By Loreley Maldonado - Eje Comunicación | January 23 2025
Mientras se lee este texto, una crisis está sucediendo o se está gestando en alguna parte. Y no basta con preguntarnos si nos tocará enfrentar alguna, sino más bien cuándo será. Por ello, ante lo inminente de la situación, hay que estar preparados. Una crisis, dice la teoría, es un fenómeno súbito. Sin embargo, casi siempre es una serie de eventos que, aunque inesperados, resultan de situaciones que se pudieron prevenir. La clave está en qué hacer para evitarlos.
El mundo entero ha sido testigo de diversas situaciones críticas que han obligado a replantear sistemas de emergencia, salud, seguridad, continuidad de negocios, políticas públicas y consumo de marcas y productos. Una de estas crisis recientes es la pandemia por Covid-19, que provocó millones de muertes en todo el planeta. Es probable que esta crisis nunca debiera haber ocurrido; no obstante, las crisis seguirán sucediendo, y ahora, más que nunca, debido a diversos factores.
La desinformación probablemente se consolidará como una crisis persistente debido al auge de las fake news, ya que, al estar a un clic de distancia, su potencial de reproducción es no solo masivo, sino también intensivo.
La seguridad informática, alimentaria, de salud, financiera, reputacional, entre otras, seguirán generando crisis. Y, ¿qué decir del cambio climático, que continúa poniendo en riesgo a la humanidad? Lo más relevante es que todos estos eventos pudieron haberse prevenido.
De esta manera, los expertos en contención de riesgos indican que para prevenir una crisis es necesario plantearse todo tipo de posibles dificultades e implementar soluciones basadas en hechos:
1. Determinar lo que se sabe y lo que no sobre un problema.
2. Identificar y discutir los riesgos y obstáculos que el problema representaría.
3. Generar posibles soluciones, clasificarlas y, en caso de crisis, ejecutarlas en orden.
Son métodos que pueden ayudar a encontrar el camino adecuado para prevenir una situación que genere incertidumbre o crisis en cualquier ámbito en el que se desarrolle.
Un aspecto fundamental es contar con expertos que ayuden no solo a prevenir las crisis, también a gestionarlas. En PRGN contamos con múltiples agencias alrededor del mundo con una vasta experiencia en el manejo de las crisis.
Privacy Policy | Copyright 2021 Public Relations Global Network
"*" indicates required fields